Herramientas

Reconocimiento de Herramientas

Herramientas construccion en seco


Cinta Métrica:

Metro


La cinta métrica recomendable es la que marca milímetros (mm), centímetros (cm) y metros (m), esto evitará confusiones a la hora de realizar medidas, cortes, etc.
A demás, deberá tener una hoja ancha para brindarme firmeza a la hora de tomar medidas o verificar las mismas.
Existen diferentes tipos de cinta métrica, ya sea en la marca, funciones, etc.
Nosotros usaremos las cintas que sean de 8m ó 10m de largo.


Nivel Láser:

Nivel laser
Esta herramienta me permite trabajar solo y con un margen de error de 0mm, bajo cualquier tipo de condiciones climáticas.
Con un nivel láser, reemplazo a la plomada en caso de sacar niveles verticales, a la manguera de nivel en el caso de sacar niveles horizontales y a la escuadra en el caso de colocar alguna abertura.
Todos los niveles láser son buenos no importa la marca, lo que tendré que verificar es que el nivel tenga las funciones de:
Nivel horizontal.
Nivel vertical.
Nivel perpendicular o escuadra.


Hilo Entizado:

Hilo entizado
Esta herramienta me permite trasladar un nivel desde el punto "A" hacia el punto "B", mediante una linea recta.


Taladro Percutor:

Taladro percutor

Nos permite hacer agujeros sobre cualquier tipo de superficie en la cual tengamos que fijar la estructura.
Se recomienda un taladro percutor de 700W a 800W de potencia.

Características de un percutor de calidad:

  1. Cable siliconado.
  2. Encastre rápido de mechas.


Atornillador:

Atornillador
El atornillador tiene dos (2) funciones, atornillar y desatornillar.
Esta herramienta es fundamental dentro del sistema, sin ella no podre armar estructuras ni emplacar.
Existen diferentes tipos de atornilladores, pero los que se recomienda dentro de construcción en seco son los eléctricos y de buena calidad.

Ventajas de un buen atornillador eléctrico:

  1. Punta imantada.
  2. Tope (regula la profundidad del tornillo).
  3. Con hembrague (esto nos brinda seguridad, ya que si no presiono la herramienta no gira).
  4. Regulador de velocidad o velocidad variable.
  5. Cable siliconado, esto permite el cable no se resquebraje, ni se rompa.

Mantenimiento: Los atornilladores o cualquier tipo de herramienta eléctrica los limpiare con limpia contactores, esto lo encuentro en cualquier casa de electricidad.


Pinza de fuerza:

Pinza de fuerza

Esta herramienta no es fundamental dentro del sistema, pero me favorece a la hora de fijar estructura entre si.


Tijera hojalatera:

Tijera hojalatera
Herramienta que utilizamos a la hora de cortar perfiles de menos 0,7mm de espesor.
Nunca cortare alambre u otro tipo de material que no sean los perfiles que se utilizan dentro de la construcción en seco de interiores.

Existen tres (3) tipos de tijeras:

  1. Corte recto.
  2. Corte izquierdo.
  3. Corte derecho

Nosotros usaremos la de corte recto y de talle "S"


Espátulas:

Espatula
Herramienta fundamental dentro del sistema, ya que la utilizaremos para el masillado.
Pegar cinta, tapar cabeza de tornillo, corregir pequeñas imperfecciones, tapado de perfiles de terminación (cantoneras o esquineros).

Medidas de espátulas recomendadas:

  1. Chica (15cm): Sirve para pegar cinta, tapar cabeza de tornillos y tapar pequeñas imperfecciones.
  2. Grande (30cm): Se utiliza para tapar cinta, tapar perfiles de terminación.

Estas son las medidas recomendadas, pero en mi caja de herramientas siempre deberé tener espátulas mas chicas para utilizar en lugares incómodos o donde no entren las otras espátulas.


Cúter o trincheta:

Cuter

Esta herramienta la utilizaremos para cortar placas de yeso únicamente.
El cúter o trincheta que se recomienda es el de tipo industrial.
Este se caracteriza por que  la gran mayoría son de metal y su hoja es resistente, lo que me brinda mayor seguridad.
El cúter recomendado es de hoja retráctil para evitar accidentes.
Solo se podrán hacer cortes rectos sobre una linea.


Serrucho para placa de yeso:

Serrucho para placas de yeso
Esta herramienta la utilizamos para hacer cortes de presición como cajas eléctricas, artefactos de iluminación, etc.


Cepillo o escofina:

Escofina
Herramienta que utilizaremos para emparejar cortes sobre la placa de yeso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario